Incendio en El Bolsón: siguen las tareas con medios aéreos y terrestres

Durante gran parte del día operaron tres aviones hidrantes y tres helicópteros, en coordinación con más de 150 personas en tierra. Se sostuvieron los trabajos de combate durante toda la jornada, sin descanso. El SPLIF estimó la superficie afectada en 3.392 hectáreas. La mayoría de los recursos se destinaron a la zona de interfase de […]

Durante gran parte del día operaron tres aviones hidrantes y tres helicópteros, en coordinación con más de 150 personas en tierra. Se sostuvieron los trabajos de combate durante toda la jornada, sin descanso. El SPLIF estimó la superficie afectada en 3.392 hectáreas.

La mayoría de los recursos se destinaron a la zona de interfase de Costa del Azul y Loma del Medio, tras el comportamiento extremo del viernes 7. En el resto del incendio se mantuvieron los trabajos de enfriamiento y combate ajustados al nuevo esquema, con varias salidas por presencia de focos secundarios y reactivación de puntos.

Para mañana domingo 9 se pronostican condiciones de alerta meteorológica. Ante cualquier situación de evacuación, se recomienda acatar las indicaciones ya que el comportamiento del fuego será extremo.

Se prevé una temperatura mínima de 9 grados y una máxima que rondará los 25 grados. La humedad relativa tendrá un mínimo de 20%. Se espera viento con direcciones variables de 5 a 15 km/h, aumentando hacia el mediodía a 30/40 km/h con ráfagas de 50/60 km/h. El cielo estará algo nublado, con probabilidad de lluvias a la noche.

Además, el Ejército Argentino participa en el operativo y está preparando un campamento en la zona alta para facilitar la logística y operatividad de los brigadistas.

Evacuación preventiva

Ante el pronóstico de mañana domingo 9, el COEM dispuso realizar una evacuación preventiva en Loma del Medio y los barrios del sector, antes de las 10 de la mañana. A partir de esa hora, se interrumpirá el tránsito en la zona.

Las rutas de evacuación seguras son

  • Desde el barrio Buena Vista hacia el sur: evacuar por la Ruta Provincial 85 en dirección a Lago Puelo. Seguir las indicaciones de los equipos de emergencia.
  • Desde el barrio Buena Vista hacia el norte: evacuar por la Ruta Provincial85, tomando la subida de Greda hacia el puente viejo. Seguir las indicaciones de los equipos de emergencia.

Se recomienda que, a la hora de evacuar, todas las personas lleven sus documentos personales; medicamentos esenciales y de uso diario; teléfono cargado y su cargador y mascotas.

Espacios habilitados para la comunidad

  • Polideportivo Municipal: Centro de autoevacuados.
  • Parroquia Nuestra Señora de Luján: Centro de recepción de donaciones.
  • Gimnasio Américo Torres: Clasificación de donaciones.
  • CET 23 (Mallín Ahogado): Distribución de asistencia a damnificados

Recursos desplegados para combate del incendio:

  • SPLIF: 54 combatientes con herramientas, equipos de bombeo y 12 móviles, más todo el personal de la central entre logística, pañol, taller, comunicaciones y técnica abocado a la emergencia.
  • Servicio Nacional de Manejo del Fuego 27 combatientes con herramientas manuales.
  • Medios aéreos: 1 helicóptero UH 1H del Ejército Argentino, 2 helicópteros Bell 407 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 3 aviones hidrantes AT 802. Se asiste con pronóstico específico de incendios.
  • APN Parques Nacionales, 5 combatientes con herramientas manuales y un móvil Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
  • Bomberos Voluntarios de El Bolsón coordinan a Bomberos Voluntarios de la Comarca y Bomberos Voluntarios de distintos puntos de la provincia.
  • Protección Civil Provincial 8 agentes y 3 móviles
  • Bomberos de Policía de Río Negro: 14 combatientes con 1 URO y 1 Scam
  • Equipo del Aeródromo El Bolsón
  • Parque Nacional Lago Puelo: 5 combatientes con herramientas y un móvil
  • ALTEC garantizó mejoras en la conectividad por gestión del gobernador Alberto Weretilneck
  • Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro
  • Coopetel con vehículos a disposición de COEM, instalación de redes WIFI en Centro
  • Administrativo Provincial y Aeródromo. Puntos Wifi Libres para damnificados en Wharton, Escuelas 103 y 118, polideportivo Municipal y Planta de Gas de Coopetel Energía.
  • Laderas del Perito Moreno
  • Lago Escondido 1 Helicóptero Bell 429 LVFUR
  • Filial Comarca de Radioclub Trelew brinda apoyo a bomberos voluntarios en las comunicaciones
  • División bomberos de policía de Buenos Aires del ministerio de Seguridad: 32 combatientes y 16 personal de logística. Disponen de 6 camionetas, 2 UTV y 1 URO.
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • SIARME: Dispositivo de ambulancia, médico, chofer, enfermera y complejidad en la ambulancia.
  • Subsecretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro: 2 móviles, 4 guardas ambientales y 1 cuatriciclo

Relacionados