Hoy comienzan las clases en Neuquén. Se completaron obras en 290 escuelas

El gobierno provincial garantizó el inicio del ciclo lectivo el 25 de febrero tras completar obras en 290 escuelas. La ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó que durante el receso de verano se realizaron tareas de mantenimiento y reparación en distintos establecimientos educativos. Algunas obras aún están en ejecución, pero no impedirán el normal comienzo […]

El gobierno provincial garantizó el inicio del ciclo lectivo el 25 de febrero tras completar obras en 290 escuelas. La ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó que durante el receso de verano se realizaron tareas de mantenimiento y reparación en distintos establecimientos educativos.

Algunas obras aún están en ejecución, pero no impedirán el normal comienzo de las clases. Según Martínez, aquellos trabajos que no fueron finalizados serán reanudados durante el próximo fin de semana largo para evitar interrupciones en el dictado escolar.

Varias escuelas recibieron mejoras esperadas por la comunidad desde hace décadas. “Hemos hecho obras que las comunidades esperaban hace 20 o 25 años”, señaló la ministra, quien resaltó la importancia de estas reformas estructurales en la infraestructura educativa.

La escuela de Caviahue, afectada por un incendio en 2024, tendrá clases en una sede temporal. Martínez informó que los alumnos serán reubicados en el hotel del ISSN, tal como ocurrió el año pasado, hasta que la reconstrucción del establecimiento sea completada.

Entre los edificios que recibieron mejoras se encuentran escuelas y centros de formación docente. Instituciones como la escuela 256, la 190, la 257 de Zapala, la 114, la 194 y el IFD 12 fueron intervenidas, y se espera que las obras finalicen en los próximos días.

La ministra aseguró que trabajan para garantizar el mantenimiento del 100% de las escuelas. En ese sentido, mencionó que se han realizado tareas de gran envergadura, como la reparación de techos y mejoras en instalaciones sanitarias.

En San Patricio del Chañar, el CPEM 31 será reubicado en el predio tecnológico de formación. Esta medida busca asegurar la continuidad educativa mientras se completan los trabajos de infraestructura en la escuela.

El gobierno provincial destacó la cooperación de la comunidad educativa durante el proceso de obras. Martínez afirmó que las familias y docentes acompañaron la supervisión de los trabajos y manifestaron su satisfacción con los avances logrados.

educación, Neuquén, clases, escuelas, infraestructura, Soledad Martínez, gobierno, obras, mantenimiento, reparaciones, inicio lectivo, Caviahue, CPEM 31, San Patricio del Chañar, comunidad educativa

Relacionados