Este fin de semana se esperan vientos con ráfagas de gran intensidad en Cipolletti, con velocidades que podrían superar los 85 kilómetros por hora, según el Servicio Meteorológico Nacional. Ante esta situación, el municipio emitió una serie de recomendaciones para prevenir incendios, ya que las condiciones climáticas adversas aumentan el riesgo de propagación del fuego. La legislación sanciona a quienes provoquen incendios intencionalmente. Estas son las medidas sugeridas:
- Mantener la limpieza del terreno: Es fundamental mantener los alrededores de las propiedades y áreas verdes libres de maleza y materiales inflamables que puedan alimentar un incendio.
- Evitar la quema de pastizales: Bajo ninguna circunstancia se debe realizar quema de pastizales en estas condiciones climáticas, ya que el viento puede propagar rápidamente las llamas.
- Denunciar quemas no autorizadas: Si observas a alguien llevando a cabo quemas no controladas, es esencial informar a las autoridades correspondientes.
- Cuidado con los acopios de leña y otros combustibles: Mantén estos materiales alejados de las zonas propensas a incendios y guárdalos en lugares seguros.
- Mantener los accesos despejados: Asegúrate de que los accesos a tu propiedad estén libres de obstáculos, lo que facilitará la llegada de los equipos de emergencia en caso de ser necesario.
- Perímetros limpios: Los perímetros de las áreas boscosas y forestadas deben mantenerse limpios para evitar que las llamas se propaguen rápidamente.
- Evitar abandonar vidrios en áreas rurales y forestadas: Los vidrios, cuando se exponen al sol, pueden funcionar como lentes y desencadenar incendios. No los dejes en zonas propensas a incendios y asegúrate de desecharlos adecuadamente.
En caso de detectar un incendio, es esencial alertar a las autoridades de inmediato y evacuar la zona. Durante la evacuación, asegúrate de cubrir tu boca y nariz para evitar inhalar humo y no regreses a áreas quemadas, ya que las áreas calientes pueden reactivarse sin previo aviso.
Es importante recordar que la quema de pastizales de manera intencional y sin control está sancionada por la Ley 26.815, que protege el medio ambiente de incendios forestales y rurales en todo el país. Las principales causas de estos incendios incluyen quemas no controladas, fogatas y colillas de cigarrillos. Se promueve el uso responsable de los espacios verdes para prevenir incidentes.
El municipio también regula este tema a través de la ordenanza 185/11, que prohíbe la quema a cielo abierto, excepto en casos autorizados por la autoridad municipal y que se desarrollen de manera responsable, como la cocción de alimentos o actividades de capacitación en lucha contra incendios con el permiso correspondiente.