Cipolletti a la espera de que se autorice pasar a la etapa de distanciamiento

1
3264

El intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, recibió esta mañana al ministro de Salud provincial Fabián Zgaib. Analizaron la situación en la región, especialmente el impacto por la proximidad con Neuquén.


Di Tella destacó que la situación sanitaria en la ciudad sigue siendo buena, ya que se redujo el ritmo de contagios. También resaltó la importancia de trabajar coordinando esfuerzos con provincia.

Por su parte, Zgaib expresó que su recorrida por la región es para conocer en el lugar la situación existente. «Estamos en permanente contacto con el intendente», dijo. Agregó que «nadie puede saber cuando llegará el pico de la pandemia» por lo que «todos debemos priorizar los cuidados y la prevención».

En la ocasión, se hizo principal hincapié en el número de camas para la internación de pacientes leves y, al igual que en otras ciudades, se trabajó en convenios con hoteles para disponer de lugares llegado el caso y la necesidad de usarlos.

En este sentido, Zgaib explicó que “es un tema que lo venimos dialogando y trabajando con el Intendente Di Tella, el COE  municipal, como con la directora del hospital Pedro Moguillansky, Claudia Muñoz para tener camas previstas”.

El Ministro agregó que  “se incorporó un hotel y el Club Marabunta y seguimos trabajando en alternativas”.

“Lamentablemente no podemos decir que vamos a quedarnos en diez casos y que no vamos a recibir pacientes de Neuquén”, agregó  Zgaib y recordó que “así como en su momento el nexo fue de acá, nos puede pasar que los contagios provengan de otra ciudad, por eso es bueno estar preparados, con el recurso necesario a disposición”.

Por último destacó el trabajo conjunto con el Municipio y resaltó que “dialogamos constantemente, de forma particular con el Intendente y a través del COE. Es la manera de poder ganarle a esta pandemia y buscar lo mejor para todos los vecinos”.

Di Tella manifestó que si bien en Cipolletti hay capacidad de atención disponible en los centros de salud, hay que mantenerse en alerta y continuar con todos los protocolos de seguridad.

Respecto a la posibilidad de que Cipolletti pase de la etapa de aislamiento a la de distanciamiento Zgaib expresó que: “Todo va con permiso de Nación. Se eleva al gobierno provincial y con el equipo de salud se hace un informe que se eleva a Santiago Cafiero y el ministro de Salud. Nosotros ya presentamos todos los estudios y estamos esperando que nos autoricen”

1 COMENTARIO

  1. Es una tontería pasar de fase
    En Cipolletti en términos generales no hay conciencia de la pandemia en la que estamos….y el estado no genera prevención x ningún medio.De tal manera que se vive como si nada pasara.Basta ver las plazas con niños en los juegos, la gente caminando de paseo, las reuniones x festejos fliares etc etc.

Deja un comentario