Cipolletti proyecta para el año próximo una nueva obra de recambio de luminaria para reemplazar 2.499 artefactos de sodio por tecnología led. El objetivo, según se destacó desde el municipio, es crear nuevos corredores seguros en lugares con establecimientos escolares y en recorridos del transporte urbano de pasajeros.
Es una obra que hoy supera los 250 millones de pesos de inversión. Se realizaría con fondos nacionales y mano de obra contratada por el municipio.
El aumento del nivel de iluminación permite un mayor grado de claridad y capacidad visual de los espacios, transformando las calles en un recorrido seguro tanto para peatones como para conductores.
La obra contempla el recambio de 2.499 luminarias existentes con lámparas de vapor de sodio, por nuevas luminarias con tecnología led de 119 w. Esto permitiría ascender la cifra de 2.909 leds que hoy tiene la ciudad a 5.408, es decir un 86% más de esta tecnología. Esto significa que el 38% de las luminarias de la ciudad serían led y solamente quedarían 8.922 lámparas de sodio en el alumbrado público.
Según se informó desde la municipalidad, la gestión se realiza a través de la Secretaría de Energía de Río Negro y se ejecutaría a través del Plan de Alumbrado Eficiente (PLAE) que ofrece Nación.
PLAE
PLAE es un plan de carácter nacional para el consumo eficiente de energía en la vía pública, a través del recambio de las luminarias existentes por tecnología led. El reemplazo de equipos de alumbrado público menos eficientes por esta tecnología representa hasta un 50% de ahorro energético sobre el consumo actual y permite adecuar los niveles lumínicos, según lo establece la normativa en seguridad vial.
Se ofrecen aportes no reembolsables para realizar los recambios de tecnología a todas las provincias y municipios del país que cumplan con los requerimientos y criterios establecidos en el reglamento general, entre ellos, el potencial de ahorro y/o eficiencia energética; la infraestructura adecuada o capacidad de adecuación; la capacidad de ejecución de la obra en tiempo y forma; y la celeridad de ejecución de obra.