Con un acto en el cerro Catedral, Río Negro inauguró su temporada turística de invierno

0
425

La gobernadora Arabela Carreras dejó inaugurada ayer en Bariloche la estación invernal y la diversa oferta turística que ofrece la provincia en sus cuatro regiones. Fue con un acto en la base del cerro Catedral de Bariloche, con el producto nieve como protagonista y con los imponentes paisajes cordilleranos vestidos de blanco.

La gobernadora aseguró que hay “muchos indicadores que nos señalan como uno de los destinos preferidos en el país y esto nos obliga a mejorar los servicios”. “Ya contamos con los refuerzos de temporada en seguridad y un plus para nuestra Policía en Bariloche”, indicó y resaltó las distintas opciones con las que cuenta la provincia para disfrutar en todo el territorio, como Dina Huapi, el Tren Patagónico y La Trochita.

El ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci comentó que “la ciudad está lista, saliendo de un fin de semana extra largo récord con muy buena ocupación y con una perspectiva para el comienzo de temporada de similares características, con buenos niveles de reserva”.

El gerente comercial de Catedral Alta Patagonia, Manuel Pérez Diez, anunció que “estamos esperando la inauguración de la temporada de esquí que será en los próximos días, pero sabemos que el invierno tiene su epicentro en el Catedral”. “Esta no va a ser una temporada más, será muy importante porque va a marcar la inauguración de esta nueva etapa de remodernizacion de la montaña, con tres nuevos modelos de elevación de última tecnología fabricados en Francia, nuevas pistas con estándares modernos”, agregó.

Bariloche se impone como un destino predilecto para los viajeros que encuentran allí una disponibilidad de 31.000 plazas hoteleras y una creciente diversidad de experiencias. En tanto que en julio contará con un incremento en las frecuencias aéreas llegando a más de 40 vuelos diarios de los cuales uno será de San Pablo. Actualmente el aeropuerto internacional “Teniente Luis Candelaria” es el de mayor flujo de pasajeros del interior del país, después de Aeroparque.

El cerro cuenta con un espacio gastronómico característico de la ciudad andina, una chocolatería y el centro invernal más grande de Sudamérica que ofrece alternativas para expertos y principiantes y 32 pistas de esquí, un SnowPark y divertidas travesías en motos de nieve, raquetas y trineos que garantizan una estadía sin igual. También hay varias opciones para los más pequeños que incluyen deslizamientos en culipatin o las magic carpets, que se suman a otras increíbles actividades que tienen lugar en la base del cerro.

Además, entre las ofertas que distinguen a este centro invernal se destaca la posibilidad de realizar excursiones de esquí ratrack en el nuevo Plateau que fue inaugurado el año pasado y se transformó en una opción única para esquiadores y snowboarders que quieran aventurarse en pistas vírgenes, donde no llegan los medios de elevación.

Deja un comentario