La municipalidad de Cipolletti habilitó un micrositio con toda la información sobre el Procrear II en la ciudad. Allí los vecinos y vecinas se pueden informar sobre los requisitos para acceder, el proyecto de viviendas, el Parque Urbano, y detalles de la obra.
Entre los requisitos del programa se incluyen: no haber resultado beneficiadas con planes de vivienda en los últimos diez años; no tener bienes inmuebles registrados; ser argentinos o extranjeros con residencia permanente; tener entre 18 y 64 años al tomar el crédito; demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar entre uno y diez salarios mínimos; demostrar, como mínimo, 12 meses de continuidad laboral registrada; y no registrar antecedentes negativos en el sistema financiero durante los últimos nueve meses.
En el micrositio se destaca que podrán acceder al Procrear II solo cipoleños y cipoleñas. La convocatoria para la inscripción al programa se realizará cuando la obra alcance el 80 por ciento de avance. La inscripción, selección y adjudicación serán tramitadas por el Ministerio de Hábitat de la Nación, siendo informados formalmente a través de sus canales oficiales.
En el enlace https://www.cipolletti.gob.ar/procrear/ se puede acceder al micrositio y ver más información.
El proyecto de viviendas
En el predio ubicado en Alem y Kennedy de la ciudad, se propone la implantación de un proyecto urbanístico Procrear II y un Parque Urbano de aproximadamente tres hectáreas. Se trata de 209 nuevas unidades funcionales.
El plan se organiza en tres claustros dónde cada uno configura un patio interno con estacionamiento y área de recreación para los habitantes del mismo. Pero a su vez mantiene una conectividad a nivel peatonal con el histórico Barrio Los Tilos y con el futuro Parque “Laguna Verde”.
Las viviendas se caracterizan por ser en su mayoría de dos dormitorios, con balcón y en la planta baja, viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida y adultos mayores. El complejo también incorpora cuatro locales ubicados en las arterias comerciales principales, como es Alem e Yrigoyen.
El plazo estimado de inicio de los trabajos es de 60 días desde que Procrear adjudique la obra. El tiempo de ejecución previsto es de 14 meses. Fue gestionada por el municipio y el ministerio nacional la licita, financia y ejecuta, con una inversión superior a los 6.000 millones de pesos.