Se realizará entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre en el marco de los festejos del aniversario de la ciudad.
La municipalidad de Cipolletti ya puso fecha a nueva edición de la Feria del Libro “Sembrando Palabras” de la ciudad, que se realizará en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), del viernes 29 de septiembre al domingo 8 de octubre.
Las actividades tendran entrada libre y gratuita y se desarrollarán de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 22. Los sábados y domingos de 15 a 22. Para el evento se confirmó la presencia de 60 escritores, y más de 50 stands de librerías y editorialeas. Además habrá conferencias y presentaciones de libros, en distintas salsas del CCC.
Desde la secretaría de Cultura informaron que desde Buenos Aires llegarán diferentes figuras a la ciudad a disertar sobre diferentes temáticas. Entre ellos:
Flor Freijo, escritora, activista feminista, especializada en perspectiva de género en el sistema de justicia. Es autora de «Solas”, “Aún acompañadas” (2019), “Mal Educadas” y de “Decididas” (2022) por editorial Planeta. Participó como oradora y columnista en algunos medios gráficos y digitales, trabajó en la Argentina, Paraguay y Ecuador en temas referidos al desarrollo humanitario y el acceso a derechos humanos. Se destaca en el activismo feminista digital, logrando generar conversaciones públicas en temas relacionados con las desigualdades y brechas de género.
María Laura Gambero, escritora y relacionista pública especializada en protocolo gubernamental. Entre sus obras de novelas contemporáneas más destacadas se encuetra: “El instante en que te vi”, “Devuélveme la vida”, “Te quiero conmigo y Hasta que decidas regresar”.
Malena Hehn es una joven de 18 años que, en la actualidad, realiza contenido literario para sus redes sociales bajo el nombre de “Malelovesbooks”. Su principal plataforma es Tiktok, abrió su cuenta en 2021 por el impulso de incentivar a los jóvenes a leer y enamorarse de la lectura como hace ella.
Magalí Escandell, quien, en 2001, participó de la primera antología poética y durante la adolescencia recibió dos premios en poesía. Su primer Poemario apareció en 2021, año en que también participó en una antología. En 2022, obtuvo la primera mención en el Certamen de Novela Romántica Lidia María Riba con “Un destino llamado Puerto”, la primera novela de la autora en el sello VeRa.
Laura Miranda, escritora que ha logrado un estilo propio dentro de la novela romántica contemporánea. Es abogada y docente. Ha ganado premios nacionales e internacionales como poeta y narradora.