Despacho favorable para la Ley Micaela

0
423

Este lunes se desarrolló la comisión de Violencia Intrafamiliar de manera presencial en el edificio de Protección Civil ubicado en calle Rubén Darío al 300 con el Protocolo correspondiente para el Covid-19.


Estuvieron presentes la Presidenta del Concejo Deliberante Silvana Larralde, la concejal Lorena Yensen por Juntos Somos Río Negro, Flavia Boschi por JxC y Horacio Pierucci por el Frente de Todos.

En esta ocasión, se contó con la presencia de Viviana Pereira, secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria y Silvina Torres, directora de Prevención de Violencia de Género con el fin de tratar el Expendiente 001/20: Adhesión le Nº 27.499, ”Ley Micaela”.

La Ley Micaela implica la capacitación obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. Este proyecto nació mediante la movilización social tras el femicidio de la adolescente Micaela García en 2017.

La presidenta del Organismo expresó: ” Celebro el reclamo de la adhesión. Éste es el momento. La formación en perspectiva de género es una decisión política”.

En este sentido desde la cartera de Desarrollo Humano, manifestó que el mismo Gabinete Municipal plantea la necesidad de formación y que para erradicar la violencia hacia las mujeres hay que trabajar en todos los espacios que se habitan.

Si bien desde el Municipio de la ciudad se trabaja en esta problemática social, comentaron a los concejales presentes que los casos de violencia durante esta pandemia no han disminuido, si no que por el contrario, han trabajado con mayor intensidad en los últimos meses.

Luego de debatir en conjunto sobre la realidad que se atraviesa, se decidió por unanimidad darle despacho favorable.

Deja un comentario