La Agencia de Recaudación detectó irregularidades en la facturación, falta de terminales electrónicas de pago, incumplimiento en monitorio de ventas y deuda por más de 20 millones de pesos. El operativo continuará hasta el 20 de agosto.
El cuerpo de inspectores e inspectoras fiscalizó 318 contribuyentes con actividades comerciales en la ciudad de Bariloche, detectando, en el rubro gastronómico, una variación en la facturación del 53% promedio entre periodos previos al control y durante el mismo. Y del 64% en controles de monitoreo electrónico.
En el mismo marco, tres establecimientos no tenían terminales electrónicas para aceptar pagos con tarjeta, y siete realizaban su actividad sin medios de facturación válidos. Aceptar pagos con tarjeta de débito es obligatorio en la provincia, al igual que la entrega de factura o ticket, documento más importante para realizar un reclamo en defensa del consumidor.
Se notificó deuda por un total de 20.656.244,47 pesos correspondientes al impuesto automotor, inmobiliario, ingresos brutos y multas. Los operativos de fiscalización son integrales, se verifican cumplimiento fiscal y de leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial.
El operativo de temporada continuará hasta el 20 de agosto en Bariloche y El Bolsón, paralelamente a los controles permanentes que se realizan en todas las localidades de la provincia por el área de fiscalización de la Agencia de Recaudación Tributaria.
Turistas protegidos en Río Negro
Este año se implementó el programa Turistas en Río Negro, protegidos, conjuntamente con los controles impositivos, para informar a quienes visitan la provincia y profundizar en la fiscalización de zonas turísticas claves. Por lo que, durante las semanas de vacaciones de invierno, se controlaron 43 comercios, 24 estaciones de servicio y 19 de diferentes rubros donde se detectaron, expuestos a la venta, 1.279 productos vencidos, algunos de estos con las fechas de vencimiento adulteradas.
En el sitio web de la Agencia de Recaudación Tributaria, www.agencia.rionegro.gov.ar, se pueden realizar denuncias impositivas y de defensa del consumidor. Las mismas ingresan al área de fiscalización para su posterior control.