
“El potencial energético de Río Negro es increíble, pero al igual que ocurre con el inicio de la actividad del Hidrógeno Verde, necesitamos que las inversiones se materialicen”, aseguró el diputado nacional de Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giacomo.
En sus redes sociales, el legislador expresó que se debe apuntar “a un objetivo común: que el Estado Nacional facilite las condiciones necesarias para su sustentabilidad, a través del diálogo, el consenso y la consulta a los protagonistas” y recalcó que “jamás permitiremos decisiones tomadas desde la centralidad porteña”.
“Los rionegrinos siempre apoyaremos a quienes decidan invertir en nuestro potencial”, indicó y señaló que hay expectativas por la construcción del Puerto Petrolero de YPF en Sierra Grande. “Será de los más grandes de Sudamérica, con capacidad para exportar 155 millones de barriles al año”, recalcó.
Consideró que la construcción de “un oleoducto que conectará a Vaca Muerta con el mundo, nos permitirá acentuar nuestras competencias y robustecer el desarrollo logístico de la producción” y agregó que “esto traerá aparejado un enriquecimiento de la economía local, con la generación de cientos de puestos de trabajo, directos e indirectos. Y motorizará a una región que hace tiempo exige nuevas oportunidades”.
Por último, Di Giacomo advirtió sobre “la necesidad de encontrar un punto de equilibrio entre la actividad hidrocarburífera y la protección de nuestro ambiente patagónico, a través de controles exhaustivos”.