Edición especial de leer en casa para celebrar las infancias

0
488

Este sábado 15 de agosto desde las 18 hs. llega una nueva emisión de Leer en casa, versión Alto Valle, en su edición especial «Leer Kids». El ciclo que nos mantiene unidos por el arte y la lectura, esta semana lo dedicamos a los pequeños de la casa. 


Comienza la trasmisión nuestra actriz multifacética y anfitriona Mariana Corral Arrastúa a través del Facebook de la Secretaría de Cultura.

Las lectoras de esta semana son:

Mariana Jaime, desde Fiske Menuco / Roca, será la encargada de leerle a los más peques. Sus lecturas están dirigidas a niños y niñas de hasta los 4 años. Nacida y criada en General Roca, a los 17 años se fue a Buenos Aires a perseguir el sueño de ser actriz, donde estudió y se recibió en la UNA de licenciada en actuación. Actualmente vive en Roca y  trabaja de profesora de teatro de niños y conduce un programa sobre educación que se llama Escuela en Red que se emite por Canal 10. Leerá  «El monstruo de la laguna» de Los Canticuentos en Papel y «Lua Enojada», de Mariana Rizzuto, escritora de La Plata que vive en Roca.

María Itatí Figueroa, desde Neuquén. Es rosarina de nacimiento y neuquina por adopción. Es docente de primaria y actriz. Ella va a leer cuentos para niños y niñas de 5 a 9 años. Estudió teatro en la Escuela Superior de Bellas Artes de Neuquén. Comenzó su carrera como actriz a los 29 años y nunca más se separó del teatro. Sus primeros pasos fueron de la mano de  Víctor Mayol en Ámbito Histrión. Actualmente trabaja en los elencos “Escénica TeaDanz Experimental” y en el elenco infantil “Otra vez sopa”. Leerá «Así, así, asá» de Laura Devetach, «Niños las brujas no existen» de María Inés Falconi y «Dos perros y una abuela» de Olga Monkman.

Las Cuchicheras: Cuentacuentos, desde Neuquén, representadas en este ciclo por Marilina, José, Cristina y Virginia. También se dirigirán a niños y niñas de 5 a 9 años contando y cantando para festejar su día. Las Cuchicheras es un grupo de narración oral formado en 2012. Narran una variedad selecta y exquisita de obras de la literatura e historias populares para dar a conocer la narración oral como red de comunicación, puente de identidad y vivenciar la importancia de lo imaginario en la construcción de lo cotidiano. Leerán “Poema de palabras” de Silvia Schujer, “La ratoncita niña”, de León Tolstoi, “Fideo fino” de María Elena Walsh y “Ogro y princesa” de Liliana Cinetto.

Anyela Cuéllar, desde Viedma, será la encargada de leer para niños y niñas de 10 a 12 años. Anyela es colombiana, radicada en Viedma desde 1994. Es licenciada en educación preescolar, narradora y capacitadora. Desde hace muchos años se dedica a la narración de cuentos para todo público. Actualmente coordina el equipo docente de la Subsecretaría de Cultura de Viedma.  Leerá cuentos del libro «Todos los juegos el juego» de Gustavo Roldán.

Deja un comentario