El dinosaurio gigante de Río Negro se puede conocer en el Complejo Cultural

0
1014
El “Chucarosaurus Diripienda” pesaba cerca de 50 toneladas y medía unos 30 metros.

Se presentó este jueves 18 en el Complejo Cultural de Cipolletti el “Chucarosaurus Diripienda”, el dinosaurio más grande encontrado en Río Negro. Los fósiles quedarán exhibidos allí hasta este domingo 21 y podrán visitarse de 16 a 21. Luego, serán enviados al repositorio de la provincia, que se encuentra en el Museo Carlos Ameghino.

Con la sala a oscuras y sonidos del Cretácico de fondo, apareció en escena el “Chucarosaurus Diripienda”, con una animación que sorprendió al público presente. Al finalizar el montaje sonoro y visual, que se extendió durante unos 20 minutos, quedaron iluminados los fósiles que conformaban sus extremidades y que fascinaron al público con su gran tamaño: dos metros de alto y 300 kilos de peso.

Federico Agnolin, doctor en Paleontología involucrado en el descubrimiento de los fósiles, dio detalles del proceso y del animal, que habitaba la Patagonia hace unos 90 millones de años, pesaba entre 40 a 50 toneladas y medía unos 30 metros de longitud. Además, brindó un panorama de otros fósiles encontrados en la zona de la Reserva Natural Pueblo Blanco y destacó la colaboración de organismos públicos con el sector privado para que esto sea posible.

“El Chucarosaurus es particular, no solo por su gran tamaño, sino también porque era relativamente esbelto, dado que sus huesos eran delgados a pesar de su gran tamaño”, señaló Agnolin.

“Chucarosaurus Diripienda” significa “lagarto fuerte” y “revuelto” y es un titanosaurio perteneciente al grupo de los saurópodos colososaurios (Colossosauria).

Este herbívoro de cuello largo fue encontrado en la Reserva Natural Pueblo Blanco, ubicada unos 25 kilómetros al sur de la Villa El Chocón, donde trabajó un equipo de paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales (del LACEV), del Museo y Laboratorio de Dinosaurios de la Universidad de Cuyo, Museo Patagónico de Ciencias Naturales, de Fundación Azara y de CONICET, con el apoyo de National Geographic y la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.

De la conferencia de prensa de presentación participaron el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella y el secretario de Estado de Cultura de Río Negro, Ariel Avalos.

Deja un comentario