El primer oficio digital del país lo envió un juzgado de Paz de Río Negro

0
316

El juzgado de Paz de Río Colorado envió la semana pasada el primer oficio digital del país a través de la plataforma Bus Federal.

Según se informó desde el Poder Judicial, se trata de un canal digital seguro al que se irán sumando las provincias, los organismos públicos y los privados, como por ejemplo las entidades bancarias. En la actualidad, además de Río Negro interactúan otras siete jurisdicciones.

El jueves pasado, las personas que trabajan en el juzgado de Paz de Río Colorado debían contestar un oficio a una fiscalía de General Acha, en La Pampa. Antes de cumplir con las formalidades de la ley nacional que rige las comunicaciones entre los tribunales, exploraron la plataforma del Bus Federal, descubrieron que La Pampa estaba integrada y contestaron el pedido de informes sin papel, ciento por ciento digital. El requerimiento llegó inmediatamente a la fiscalía de General Acha.

El Poder Judicial de la provincia integró su propia plataforma con la del Bus Federal. En consecuencia, las y los operadores del sistema pueden conectarse con otras provincias -a futuro con entidades públicas y privadas- a través del entorno denominado Puma, que es un desarrollo propio.

A fines de junio, Río Negro fue una de las primeras provincias en sumarse al Bus Federal. En la actualidad interactúan el Poder Judicial de Buenos Aires, el de Entre Ríos, La Pampa, Jujuy, Mendoza, Chubut y Tucumán.

¿Qué es el Bus Federal?

Se trata de un canal digital seguro. En un futuro, por ejemplo, cuando se sumen otros organismos públicos (podría ser el Registro Nacional de Armas, del Automotor, AFIP, el banco Nación o el Central) y entidades privadas, el Poder Judicial de Río Negro contará con una herramienta digital para intercambiar oficios e información en el mismo sistema.

Esta posibilidad redunda en beneficios porque consume menos costos y tiempos. Es decir que las consultas y las respuestas se van a tramitar a través de un camino íntegramente digital. El Bus de Justicia Federal se desarrolló en el contexto de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales. Cada Poder Judicial asignó a profesionales desarrolladores e informáticos para trabajar en la plataforma.

Deja un comentario