El tiro con arco suma cada vez más adeptos en Cipolletti

0
1087

En las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal (ex Corpofrut, ubicado en Saavedra 280), los martes y jueves de 16.30 a 19.30, en dos turnos, se practica el tiro con arco en Cipolletti. Actualmente asisten alrededor de 25 alumnos de diversas edades, desde los 8 a más de 70 años.

El profesor a cargo de la actividad, José Luis Rey, también es entrenador en el Club Pacífico de Neuquén y este año comenzó a dictar clases en el Complejo Deportivo Municipal. “Es una disciplina milenaria, tiene más de 30 mil años. Se enseña sobre todo la técnica, tiene distintas instancias. Al principio se les enseña el movimiento con un elástico para generar memoria muscular y neuronal. Y a partir de ahí se empieza a facilitar el arco para que puedan practicar con él”.

Las edades de los alumnos son muy diversas. “A partir de los 8 años en adelante se puede empezar a practicar arquería, tiene que ver mucho con el temperamento de la persona y con las capacidades coordinativas que puedan tener”, dijo y explicó que el tiro con arco “es uno de los deportes más inclusivos”. Rey destacó que “mi objetivo es que aprendan la técnica, que aprendan a concentrarse en el movimiento que están haciendo y a partir de ahí mejorar la eficacia del tiro”.

Claudio, uno de los alumnos, relató: “Practicar tiro con arco te permite competir contra vos mismo, descargar tensiones después de un día difícil o atareado. Tirar una flecha te renueva. La concentración es vital”.

Marisa, otra de las alumnas, comenzó a practicar junto con su hija Carmela, de 8 años. “A medida que se van sumando más personas la idea es poder conformar un grupo más grande de arqueros, tanto para competir como para pasarla bien. La idea es que este espacio de entrenamiento después se vea reflejado en logros deportivos para la ciudad”, indicó.

Carmela es campeona provincial en torneo de salas de 2022, tiene 8 años, y contó: “Elegí arquería porque es muy especial para mí. Participé de varios torneos, desde que soy campeona provincial me siento re bien. Mi arco me lo regaló mi primer instructor”.

El jefe de Actividades Físicas Adaptadas y Deportes Alternativos, Pablo Grasso destacó que la actividad comenzó en 2021. “El año pasado por diferentes razones se fue reestructurando el proyecto. Este año retomamos la actividad con un profesor con mucha experiencia. De a poco se fueron incorporando nuevos materiales, tenemos dos arcos y flechas, más los equipos personales que cada participante tiene”.

Por otro lado, Grasso contó que la idea de este año es afianzar la actividad en cuanto a infraestructura (materiales y continuidad) y grupo, para poder incorporar personas con discapacidad de una manera sistemática y de desarrollo deportivo.

Deja un comentario