El Tren Patagónico ya contabiliza más de 27.000 pasajeros en lo que va del año. El tramo tradicional una vez por semana desde Viedma a Bariloche; la excursión de “La Trochita” desde Ingeniero Jacobacci hasta la Estación Empalme y el servicio turístico nocturno con cuatro salidas semanales desde Bariloche hasta el paraje Los Juncos, invitan a disfrutar de una vivencia imperdible.
El gerente comercial de la empresa ferroviaria estatal, Darío Dukart, indicó que actualmente está “todo cargado hasta la primera quincena de agosto” y confirmó la alta demanda del servicio Viedma-Bariloche: “No hay lugar en camarotes, ni en las bandejas de automóviles, y sólo quedan algunos lugares en Pullman y en Primera Clase”.
Dijo que se están vendiendo todos los servicios y que se están “incorporando cada día más coches a la formación, con el fin de cubrir los crecientes índices de ventas”. También señaló que “de los más de 27.000 turistas transportados en lo que va de 2023, unos 3.500 usaron el servicio en los últimos diez días. No sólo el tradicional, sino también La Trochita y las excursiones nocturnas”.
Río Negro es la provincia con más servicios turísticos ferroviarios y mayor diversidad de oferta, contando no solamente los ya mencionados sino también el servicio que une la localidad chubutense de El Maitén con Ñorquincó en Río Negro.
Los pasajes se pueden obtener por la página web http://trenpatagonicosa.com.ar, al correo comercial@trenpatagonicosa.com.ar o llamando a cualquiera de las agencias que trabajan con la empresa.