En el ex Centro Cultural, avanza la obra del museo paleontológico

0
359
La primera etapa consistió en desarmar el escenario, trabajar sobre los sanitarios, cambiar pisos, aislaciones e iluminación.

Continúan los trabajos en el Museo Provincial Roberto Abel. El ex Centro Cultural de Toschi y Tres Arroyos de Cipolletti será transformado en “un museo paleontológico de primer nivel”, según se destacó desde la municipalidad.

Cuando se anunció, la obra generó el rechazo de vecinos y vecinas vinculados a las distintas ramas del arte que se oponían a la decisión municipal de cerrar el edificio de Toschi y Tres Arroyos para usos culturales, como fue históricamente.

Los trabajos

Según se informó desde el municipio, la primera etapa de los trabajos en el edificio -que tiene una superficie de más de 550 metros cuadrados- consistió en desarmar el escenario, trabajar sobre los sanitarios, cambiar pisos, aislaciones e iluminación.

Además, se explicó que se está realizando un trabajo específico hacia calle Toschi para vincular visualmente todo un desarrollo del entorno exterior de ese espacio. En el interior tendrá un laboratorio vidriado que permitirá a los visitantes observar el trabajo científico de cuidado y restauración que realizan los museólogos.

El espacio cuenta con dos volúmenes existentes a refaccionar y reacondicionar combinando espacios de depósito, sala de exposiciones y núcleo administrativo. Uno albergará la parte administrativa para cumplir con el funcionamiento. Allí también se encuentra el ingreso, con los núcleos sanitarios, de uso público, la recepción, y las instalaciones necesarias para el personal.

En un segundo volumen se encuentra el espacio para el sector de exposición de muestras y el lugar donde se ubicaba el escenario se sugiere como un espacio flexible, contando con paneles móviles que pueden distribuirse según las necesidades que se requiera, un volumen vidriado, el laboratorio del museo, el cual debe responder a la condición de ser un lugar visitable para el público, que permitirá la relación más directa de los espectadores con el trabajo del paleontólogo.

Deja un comentario