La Agencia Nacional de Seguridad Vial prestó sillas infantiles a los turistas con niños, para concientizar en la necesidad del uso del Sistema de Retención Infantil.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial entregó 230 sillas infantiles en préstamo durante las vacaciones de invierno para que los menores de edad que eran trasladados irregularmente lo hicieran de manera segura.
En la campaña de concientización sobre la importancia del uso del Sistema de Retención Infantil, personal del organismo entregó en préstamo sillas infantiles a los conductores que trasladaban niños y explicó la importancia de esta medida de seguridad, que es obligatoria por ley nacional.
Las sillitas fueron cedidas por 96 horas en el puesto de control de la ANSV, ubicado en las afueras de la ciudad rionegrina. Cumplido ese plazo, los adultos responsables devolvieron los dispositivos en el mismo lugar. Además, cada conductor asignado con una silla infantil recibió por parte de los agentes de la ANSV folletería e información puntual sobre la importancia, la colocación correcta y el uso adecuado de estos equipos, que reducen entre un 50% y 70% las probabilidades de consecuencias mortales ante un siniestro vial.
Sobre la campaña, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano explicó que «Es muy importante visibilizar la necesidad y obligatoriedad del uso de las sillitas infantiles y desde el Estado buscamos generar cambios de hábitos como estos para que repercutan en un país con una mejor seguridad vial para todos».
En total, 230 menores fueron beneficiados con esta acción y pudieron continuar con su viaje sujetados correctamente.
En Argentina, según datos del Observatorio Vial de la ANSV, el 26,4% de menores de 10 años circulan en los asientos traseros con la protección adecuada, y las estadísticas de siniestralidad vial de 2022 señalan que los niños de entre 0 y 14 años representaron el 5% de las víctimas fatales en hechos viales.