A través de la Dirección General de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Cipolletti se recuerda que hasta el 28 de abril se encuentra abierta la inscripción al “Programa de Recuperación Productiva 2”, destinado a sostener el empleo en empresas del país con dificultades económicas.
Recuperación Productiva 2, es un programa creado por el gobierno nacional y tiene como objetivo asignar una suma de dinero individual y fija que se pagará a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al mismo. Es un trámite gratuito que no requiere de intermediarios ni gestores.
El monto de la asistencia es variable según el sector en que la empresa desarrolle sus actividades:
Sectores no críticos: $ 9.000
Sectores críticos: $ 12.000
Sector salud: $ 18.000
Para los sectores críticos, el tope se llevó de $ 12.000 por trabajador a $ 18.000 por trabajador, es decir un cincuenta por ciento de incremento.
El trámite se inicia en AFIP. Se ingresa con clave fiscal al «servicio web REPRO 2». El empleador o representante legal confirmará los datos de la facturación interanual y podrá descargar la nómina con los trabajadores que podrán ser beneficiados. Luego será redirigido al sitio web del MTEySS.
En el sitio web del MTEySS se les solicitará una serie de datos que el empleador tendrá que completar. En caso de corresponder, además adjuntará el último balance exigible certificado por el Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas (sujetos obligados), así como la DDJJ igualmente certificada (para empleadores de 800 o más trabajadores).
Una vez completados los datos, se generará un comprobante de inscripción con el número de trámite. Dicho comprobante será enviado por ventanilla electrónica (AFIP).
En caso de solicitarse subsanar los datos presentados, esto se notificará por ventanilla electrónica en un PDF genérico que contendrá todos los motivos posibles de rechazo listados con un código y la vía por la cual tendrán que reenviar la documentación.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social notificará a las empleadoras y los empleadores las novedades respecto a su incorporación al Programa a través de la ventanilla electrónica del sitio web de la AFIP. Si la solicitud es rechazada, se le informará al empleador/a el código del motivo del rechazo.
El trámite debe repetirse cada mes para seguir recibiendo la suma fija por trabajador. La fecha límite para el salario de abril es el 26/4/2021. Más información en https://www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2. Teléfono: 0800 222 2220, correo electrónico: consultasrepro2@trabajo.gob.ar.