El juicio comenzaba hoy lunes, pero se logró un acuerdo entre las partes. La acusada dijo que no tuvo intención de atropellar a la perra y solventará el mural e insumos para la Protectora de animales por un total de 180.000 pesos.
Todo comenzó el 26 de mayo de 2021, en la calle Las Heras, del barrio Santa Clara de Cipolletti. Una mujer que conducía un Chevrolet Onix negro atropelló a la perra mestiza Luna, de 15 años, que murió producto del golpe. El hecho fue denunciado y se inició un proceso a la mujer, acusándola por el delito de crueldad animal.
Se realizó una formulación de cargos y un control de acusación y el inicio del juicio oral y público estaba fijado para hoy en Cipolletti, pero fue suspendido por arribar a un acuerdo: tanto la defensa de la acusada, la fiscalía y la mujer que cuidaba a la perra Luna, constituida como querellante, arribaron a una salida alternativa al conflicto.
En primera instancia, la acusada ofreció sus disculpas a la querellante, sostuvo que nunca tuvo la intención de atropellar a Luna, que también tiene mascotas y que con su familia alimentan a los animales de la calle.
Además, la acusada ofreció una reparación y acordó con la dueña que aportará 60 mil pesos para la realización de un mural para concientizar sobre el maltrato animal y también abonará la suma de 120 mil pesos a una asociación protectora de animales. Por último, la imputada tendrá que realizar un curso de 20 horas que dicta el Observatorio de Derecho Animal. Con esta solución alternativa, se acordó suspender la realización del juicio.
En la audiencia, la jueza acogió el acuerdo y consideró que se trató de la mejor solución del caso para todas las partes. Explicó que, con la reparación económica ofrecida, la asociación protectora podrá asistir a los animales en un momento económico desfavorable. También ponderó que una parte del dinero ofrecido por la acusada tenga como destino la concientización.
El de la perra Luna fue el tercer caso en la Patagonia que llega a la instancia de Juicio Oral y Público, por aplicación de la ley 14.346 en defensa de los demás Animales.
Desde las asociaciones de animales presentes en la audiencia destacaron la importancia de denunciar y comprometerse para lograr una Justicia Antiespecista. En memoria de la perra Luna, desde la expresión artística plasmada en el mural urbano, se invitará a tomar conciencia sobre el derecho de los animales.
¿Por qué fue posible suspender el juicio?
La suspensión de juicio a prueba, más conocida como probation, permite a una persona imputada evitar el juicio penal si cumple las reglas de conducta que ordena un juez o jueza. Esto, solo se puede aplicar a delitos cuya pena no supere los tres años de prisión y siempre que haya consentimiento de la fiscalía. Entre las condiciones, se pueden ordenar tareas comunitarias, una reparación económica, una inhabilitación de acuerdo al delito, entre otras pautas de conducta. Durante el plazo fijado, el acusado queda a prueba. Si no cumple la probation fracasa y el caso va a juicio. Pero si cumple la causa se cierra sin que quede el antecedente.
Fuente: Noticias del Valle.