Este viernes 5 de mayo a las 18 horas se llevará a cabo en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (MNBA) un conversatorio libre y gratuito con Diana Saiegh, presidenta del Fondo Nacional de las Artes. El mismo está organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén y está destinado a artistas, becarios/as y gestores culturales.
Como informó Noticias del valle durante el encuentro Diana Saiegh transmitirá su experiencia y trayectoria como gestora cultural de distintos espacios que tuvo a cargo y contestará preguntas que puedan surgir en torno al Fondo Nacional de las Artes.

Diana Saiegh es Arquitecta, recibida en la FADU (Universidad de Buenos Aires) y posee un Diploma en Estudios de América Latina(Universidad de la Sorbona, París, Francia). Fue Directora del Museo de Arte Tigre en 2008, directora ejecutiva de la Fundación Deloitte para la Educación y la Cultura en 2005, profesora titular de Gestión e Historia de las Artes IV en la Universidad del Salvador y tuvo a su cargo la programación de artes visuales de las distintas ediciones del Festival Verano Porteño del Centro Cultural Konex durante los años 2004 y 2005.
Además, fue miembro del Directorio del Fondo Nacional de las Artes en el año 2002, dirigió la Casa Argentina de la Ciudad Universitaria de París, Francia desde 1997 al 2001, fue Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en 1992 y dirigió el Centro Cultural Recoleta por dos períodos 1989-1990 y 1994-1996.
Es responsable de las siguientes publicaciones: “Inventario de sueños” y “La casa Argentina en Paris” editados en Paris, Francia por el Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina. Y “Buenos Aires, Inventario del patrimonio Urbano”, en coautoría con las arquitectas Aslan, Joselevich, Novoa, Santalo, IPU, Buenos Aires, Argentina.
Saiegh también fue miembro de Jurados de numerosos certámenes entre los que caben destacar: Concurso para la creación del Logo del Mercosur Cultural, Concurso de Señalización – Cité internationale universitaire de Paris, Salón Nacional de Santa Fé y Premio Joven Pintura Argentina – Fundación Fortabat, entre otros.
Ha participado como conferencista en diversos encuentros internacionales sobre administración cultural.
En 1993 recibe la condecoración “Ordre de Chevalier des arts et des lettres” del Ministerio de cultura francés entregado por Jack Lang. Ese mismo año recibió el premio Eva Perón “La mujer en la cultura”. Obtienen, en coautoría con el IPU, el Primer Premio Nacional al Libro de Arquitectura.