Avellanas rionegrinas, de las chacras a los conocidos bombones

0
673

Río Negro es la provincia con la producción más importante de avellanas del país y concentra casi el 95% de lo que se genera de este fruto seco en la Argentina.

“Principalmente con una industria que consume mucha para hacer pasta de avellana. El principal comprador es una firma muy conocida, que es Ferrero Rocher, bombones que son muy famosos”, destacó el ministro de Producción y Agroindustria de la provincia, Carlos Banacloy.

Dijo que los productos de esa firma son muy reconocidos “a nivel mundial y recorren el globo terráqueo” y recalcó que “gran parte de esa avellana que va dentro de esos bombones, es producida en la provincia de Río Negro”.

Explicó que la empresa cuenta con un proyecto propio y también le compra a gran parte de los productores del Valle Inferior y del Valle Medio, “donde también hay producción de avellana que abastece a esta industria”.

“Compra una avellana con cáscara y todo el proceso de industrialización lo hace directamente la firma en su planta”, indicó el ministro en declaraciones radiales.

Desde el gobierno provincial se consideró que la presencia de la empresa en la región fue un factor determinante, ya que la mayor cantidad de kilos de avellanas que se produce en la zona es adquirida por la firma de bombones. También importantes heladerías y chocolaterías de la región Andina eligen este producto por sus características y sabor únicos.

El funcionario destacó que los frutos secos de la provincia ya se están exportando a varios destinos y comentó que en otros países “han encontrado un sabor muy particular en nuestra zona”. “Lo que caracteriza a nuestra fruticultura y a lo que hacemos -y esto es para los vinos, los frutos secos, la manzana, la pera, la cereza- es el sabor”, aseguró.

Por último, indicó que “en los frutos secos se da una situación muy particular: las avellanas tienen un sabor totalmente distinto a lo que son las avellanas chilenas y en las nueces es exactamente igual. Hoy es realmente muy demandada, así que vemos un sector con un futuro muy importante”.

Deja un comentario