Nación destinará 1.500 millones de pesos para mejorar la situación productiva y comercial de los sectores frutícolas de las provincias de Río Negro y Neuquén. Para eso, la Secretaría de Agricultura creó el Programa de Desarrollo Frutícola para ambas jurisdicciones, que alcanzará a los actores directos de la cadena de producción de peras, manzanas, vid y frutos secos.
Según informa Noticias del Valle, la medida beneficia a productores, empacadores, frigoríficos, comercializadores e industrializadores. Se implementa a través de la Resolución 226/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial de la Nación.
El Estado Nacional otorgará, en concepto de aporte no reintegrable a favor del Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro, un total de 1.275 millones de pesos. Se destinarán de manera exclusiva a la constitución de un fondo rotatorio, con la finalidad de financiar un 10% del total mediante los aportes no reintegrables y el 90% restante a través del otorgamiento de créditos a las personas beneficiarias para mejorar sus procesos productivos.
Por su parte, el Ministerio de Producción e Industria del Neuquén recibirá, por el mismo concepto, 225 millones pesos.
Ambos ministerios habían manifestado a la Secretaría de Agricultura la necesidad y conveniencia de crear un Programa Regional con el objetivo de mejorar las condiciones productivas y comerciales de la actividad frutícola.