Más de 350.000 botellas plásticas se recolectaron en un año en los Puntos Limpios

0
447
En las campanas se pueden arrojar botellas plásticas, envases plásticos, papel y cartón.

Durante el año pasado, se recolectaron 352.800 botellas plásticas a través de los ocho Puntos Limpios ubicados en diferentes puntos de la ciudad de Cipolletti. Estos espacios son destinados para la separación de residuos reciclables. En las campanas se pueden arrojar botellas plásticas, envases plásticos, papel y cartón.

Los puntos están ubicados en: Parque Rosauer (Ceferino Namuncurá y Salta); Plaza Manzanar (Los Coihues y Los Tilos); Parque Norte (A. Turrín y Santos Discépolo); Plaza del barrio Villarino (Primeros Pobladores y Esquiú); Plaza Don Bosco (Primeros Pobladores y Perú); Plaza del barrio del Trabajo (C. Namuncurá y Alberti); Ferri (boulevard de calle San Luis y Los Pensamientos); y circuito aeróbico (Vélez Sarsfield y Río Santiago).

A través de la Secretaría de Servicios Públicos de la municipalidad, se recordó la importancia de utilizar de manera correcta los Puntos Limpios de la ciudad.

Sobre cómo impacta esta recuperación de material plástico en relación con la contaminación atmosférica (emisión de gases de efecto invernadero) y posicionados en el proceso de fabricación de envases PET, se informó que los datos de la gestión reflejan un ahorro anual de 81.144 kilos de CO2, indicador específico de contaminación atmosférica. Este ahorro es equivalente a una contaminación que podrían generar 58.800 autos emitiendo CO2 durante 10 minutos.

¿Para qué sirve cada campana de los Puntos Limpios?

La campana de color amarillo es para botellas plásticas y envases plásticos (limpios y secos). Mientras que la de color azul es para papel y cartón (limpios y secos). No se deben colocar botellas de vidrio, latas de aluminio, envases tetrabrik, y es muy importante no mezclar plásticos con cartón.

Deja un comentario