“A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo”, expresó Verónica Ojeda

18:02 “La casa no estaba equipada para una internación” Ojeda manifestó que “la casa de Tigre no estaba equipada, estaba toda sucia y no era una vivienda para internarlo. No había un baño decente”. La ex pareja del futbolista también recordó el olor desagradable de Maradona días antes de su fallecimiento y de que no se bañaba. 17:29 Cuarto intermedio: Ojeda […]

18:02

“La casa no estaba equipada para una internación”

Ojeda manifestó que “la casa de Tigre no estaba equipada, estaba toda sucia y no era una vivienda para internarlo. No había un baño decente”.

La ex pareja del futbolista también recordó el olor desagradable de Maradona días antes de su fallecimiento y de que no se bañaba.

17:29

Cuarto intermedio: Ojeda llora desconsoladamente

Minutos después se reanudó

17:28

Ojeda contó que se enteró de la muerte por Jorge Rial

Verónica Ojeda indicó que el conductor la llamó y “me preguntó cuando fue la última vez que hablé con Diego”.

“Me dijo que llame o vaya para Tigre urgente”, contó y luego destacó que “en el trayecto a Tigre me entero por la radio que Diego falleció”.

“Dieguito no entró. Ingresé y lo ví hinchado con espuma en la boca. Recé y salí del cuarto. Después me desvanecí”indicó.

16:55

Exhiben chats entre Cosachov y Díaz hablando de Maradona y Ojeda

El abogado Vadim Mischanchuk se opuso y allí Burlando le refutó: “estás aturdido”.

Pese a que Vadim le pidió que “no haya chicanas”, el tribunal aceptó su descargo y autorizó dar a conocer el chat.

16:45

Ojeda se quebró y comenzó a llorar

Verónica relató la relación de Maradona con su hijo Dieguito y comenzó a llorar: “Él corría y se le tiraba encima. Era al único que no echaba”.

16:37

Reunión en Olivos e internación domiciliaria

“Hablé con Cosachov, Luque, Díaz, Rita, Ana y Estela y los hijos de Maradona, excepto Junior”, contó.

Ojeda indicó que dicha reunión sucedió “después de la operación” y que “se hizo en una cafetería”.

“Luque y Cosachov nos decían que era conveniente una internación domiciliaria, que lo lleven a una casa”, señaló.

A su vez, remarcó que Luque les había dicho que él lo operó, “pero después nos enteramos que otros médicos realizaron la intervención quirúrgica”.

16:23

Ojeda dura contra la psiquiatra Cosachov

“Me sentí usada por Agustina Cosachov”, expresó Ojeda y sumó que Maradona no quería hablar con la profesional.

16:18

Pasaron un audio de Morla con Ojeda

16:12

“A Diego lo tenían secuestrado. Sentía temor a todo”, dijo

Ojeda recordó cuando el futbolista estuvo en la casa de Tigre y manifestó que “el entorno quería verlo a Diego mal. Les convenía verlo mal”.

La ex pareja sumó en su declaración que a Diego “le robaron todo” y que “tenía miedo de quedarse solo”.

15:44

Se reanudó el juicio

Después del cuarto intermedio de casi dos horas, Verónica Ojeda comienza a declarar.

“Mi relación con Diego comenzó en 2005. Duró 9 años. En 2014 nos separamos. A Dieguito lo tuvimos en 2013”, contó ante el Tribunal.

En su comienzo del testimonio dijo que tiene una “excelente” relación con las hijas de Maradona.

Asimismo, detalló el viaje a México: “En el 2019, yo tenía que hacer un tratamiento para Dieguito en Miami y Diego se fue a México a dirigir a Dorados”.

“Fuimos a México durante cuatro meses, intentamos que resurja la relación, pero no pasó”, recordó.

15:15

Todavía no se reinició el juicio y Ojeda sigue esperando

14:12

Cuarto intermedio

Finalizó la declaración del médico y ahora hay un cuarto intermedio hasta las 15.00 cuando dé testimonio Ojeda.

14:07

Llegó Verónica Ojeda al Tribunal

13:00

Fernando Burlando preguntó por los efectos de los medicamentos psiquiátricos y Vadim Mischanckuk, abogado de Agustina Cosachov (psiquiatra) se opuso.

Además, el médico mencionó: “La quetiapina y la venlafaxina (antidepresivos/antipsicóticos) estaban presentes en el cuerpo de Diego. Creo que estaban bien presctiptas. Igualmente son drogas que tienen muchísimo riesgo”.

Antes mostraron fotos del cuerpo de Diego en el country de Tigre y el médico explicó lo que veía. Mencionó las livideces en la espalda y edema en el abdomen, brazos y piernas. 

Jana estuvo presente cuando exhibieron las imágenes, no se retiró.

12:12

Mario Alejandro Schiter habló de la autopsia de Diego Maradona

“La autopsia me ayudó a confirmar mis sospechas sobre los problemas de salud que tenía Diego”, detalló Schiter.

Además, ante la agencia Noticias Argentinas, manifestó: “Se filmó toda la autopsia. Fue muy importante haber estado en la autopsia y también fue un honor participar en la junta médica”.

“La autopsia me confirmó la sospecha de que Maradona entró en una insuficiencia cardíaca y una miocardiopatía dilatada. Insuficiencia cardíaca agudizada por el no cumplimiento de la dieta. El líquido comenzó a ocupar el espacio pleural e intersticial”, añadió ante las particularidades de la salud del “Diez”.

 “El corazón estaba agrandado. Tenía las paredes dilatadas. También, los pulmones estaban edematizados y congestionados como consecuencia de la insuficiencia cardíaca“, agregó el hombre.

Al ser consultado por Burlando acerca de la relación que tenía el medico con Leopoldo Luque, el hombre respondió: “Nunca charlé con Luque”.

Por último, cerró: “Me hubiera gustado conversar con Luque, pero no se dio la posibilidad. Hubiera puesto desde el principio un equipo multidisciplinario”.

11:08

Mario Alejandro Schiter está declarando en el Tribunal n°3 de San Isidro

La Agencia Noticias Argentinas se encuentra en el Tribunal escuchando la declaración de Schiter, medico de Maradona que trabajaba para Swiss Medical:  “Conocí a Maradona en el año 1999, conozco a Dalma y Gianinna también. A los demás no”.

“A Diego lo atendí en diversas circunstancias cuando se realizaba chequeos neurológicos, teníamos un vinculo muy cercano”, manifestó el medico.

“En el 2000 me entero de su consumo problemático que derivó en su internación en el sanatorio Cantegril de Punta del Este. Su médico de cabecera era Alfredo Cahe”, añadió.

Además, dijo que “Maradona había sido sometido a una desintoxicación de drogas”.

Por último, declaró: “No estoy ligado a Swiss Medical, trabaje ahí hace un tiempo”.

10:41

Verónica Ojeda declara a las 14.00hs

Ahora es el turno de Mario Schiter, médico que conoció a Maradona.

10:33

Félix Linfante, abogado de Jana Maradona

En dialogo con la Agencia Noticias Argentinas, Félix Linfante, abogado de Jana Maradona explicó que espera en esta jornada ante la declaración de Ojeda: “Creo que Verónica va a brindar un testimonio importante, principalmente porque tuvo mucha presencia los últimos días”

Por su parte, después declararía Mario Schitter, un médico de Swiss Medical, ante esa decalración: “La palabra de Mario Schitter es muy interesante porque él fue un veedor de la familia que participó tanto de la autopsia como de la junta, observándolas. Entonces nos va a contar cómo fueron las operaciones, dado que hay una pericia que se hizo sobre el final, que quiere dar por tierra con los resultados de la junta médica”.

Además, el letrado agregó que “Schitter es un testigo ajeno a la junta y ajeno a los médicos que presenció todas las operaciones. Entonces lo que pretendemos de él es que ratifique las conclusiones tan claras que dio esa junta médica tan importante. 

“Jana tuvo trato con Luque Cossachov y con Díaz, conoció en una oportunidad al doctor de España. Lo que no estoy seguro es si vio o estuvo”, cerró Linfante.

10:23

Franco Chiarelli, abogado y defensor del enfermero Ricardo Almirón

En dialogo con la Agencia Noticias ArgentinasFranco Chiarelli, abogado y defensor del enfermero Ricardo Almirón, en relación a las expectativas de la declaración de Ojeda: “En relación a Verónica nos va a transmitir el contexto, el trasfondo de la situación en la que mi defendido estaba trabajando”. 

“Todas cuestiones ajenas a él relacionadas con temas familiares, con internas, con quizás cuestiones hasta económicas de las que mi defendido no tenía la más pálida idea”, declaró Chiarelli.

Además, añadió el contacto que tenia con el “Diez”: “Él era un muchacho que estaba trabajando con Maradona y que el único interés que tenía era cuidarlo. Tomaba la guardia del cuidado de Maradona de 19 horas hasta las 6 y media de la mañana, es decir, esas 12 horas. Por ende, muy poco contacto con familiares. La mayoría del contacto se daba en el turno de día y él no estaba”.

En tanto, manifestó: “La enfermera Madrid, dahiana, estaba durante el día. Mi defendido y Madrid hacían la semana, lunes a viernes. Fines de semana había otros enfermeros, no eran ellos, pero él se ocupaba de la semana y de la noche y Madrid sí, efectivamente va a ir a un juicio por jurados”.

“Desde el día uno tomé la defensa, ya casi cinco años que estamos con esto. Habíamos incorporado a Vaqué y a Vargas. Lo que pasa es que esta lucha procesal en la que están llevando adelante se encuentra en casación que tiene sus tiempos. Es una discusión que va a quedar abstracta, hay que ver cuándo finaliza el proceso”, finalizó el letrado.

10:08

Vadim Mischanckuk, abogado de Agustina Cosachov (psiquiatra)

En dialogo con la Agencia Noticias Argentinas, Vadim Mischanckuk, dio sus declaraciones acerca de las expectativas de las declaraciones familiares: “En las declaraciones de los familiares no ponemos mucha expectativa desde un punto de vista técnico, porque están en medida con lo sentimental y emocional lógica y esperable”.

Asimismo, describió que “cada uno de los parientes vivió este suceso desde el lugar que le toco y aportando su visión particular”.

“desde el punto de vista científico nosotros apuntamos a todo lo que tiene que ver con la autopsia y los informes forenses que fueron cuatro”, explicó Mischanckuk.

Además, detalló que “el medico de Swiss Medical, participo tanto en la autopsia como de la junta medica de la plata así que uno ya sabe por donde viene su declaración”.

“Casinelli ya declaró en la causa, en la etapa de instrucción, en el tercer cuerpo, así que lo que nosotros esperamos es que sea coherente con lo que dijo en esa etapa”, manifestó el letrado

Por último, declaró: “Lo cierto es que Maradona se murió en un evento cardíaco y mi clienta es psiquiatra, así que lejos está su accionar de ese lamentable episodio que lo llevó a la muerte”.

09:20

Comenzaron a llegar los primeros abogados al Tribunal de San Isidro

Verónica Ojeda y un médico declaran hoy en la novena audiencia del juicio oral y público que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

Según pudo constatar la Agencia Noticias Argentinas, la madre de Diego Fernando, el menor de los hijos del ex jugador, será la primera testigo en comparecer ante los jueces Maximiliano Savarino, Julieta Makintach y Verónica Di Tomasso en la jornada que se llevará a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.

Estaba previsto que Ojeda preste declaración testimonial este jueves, pero no lo pudo realizar a raíz de que los magistrados se atrasaron con otro juicio.

Por su parte, Mario Schiter, un médico que conoció a Maradona en 1999, será la segunda persona que responderá preguntas.

El profesional se desempeñaba en la prepaga que brindaba servicios médicos a Maradona cuando el ex técnico de Racing y Deportivo Mandiyú se encontraba en la vivienda del barrio cerrado San Andrés, en el partido bonaerense de Tigre.

El neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe, Mariano Perroni, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la coordinadora de la prepaga, Nancy Edith Forlini, están imputados por el delito de “homicidio simple con dolo eventual”.

En tanto, la enfermera Gisela Dahiana Madrid enfrentará un juicio por jurados populares durante el segundo semestre.

Relacionados