En horas de la tarde del pasado domingo 2 de agosto, el Intendende de la ciudad de Cipolletti, Claudio Di Tella dió a conocer a través de sus redes sociales, las nuevas medidas que comenzaron a ponerse en práctica el pasado lunes 3 de agosto.
Hay refuerzo en los controles con la participación de la Gendarmería, la policía Federal, la policía provincial y personal municipal; incremento de las multas por no uso de barbijo y reuniones sociales no permitidas; y mantenimiento de horarios comerciales y de actividades ya autorizadas, de lunes a domingos.
El intendente Claudio Di Tella confirmó que ya comenzaron a ponerse en práctica la adecuación de las nuevas medidas en la ciudad.
En declaraciones a LU 19 el Intendente expresó: “nosotros consideramos que la ciudadanía es responsable y que su en gran mayoría ha acatado las normas sociales y sanitarias que hoy nos supone en materia de Covid-19”.
“A nadie le gusta penalizar a la gente. Tenemos que llegar a esta situación porque comenzó una época de relajamiento en la ciudad. Si nosotros evitamos las juntadas, si evitamos las reuniones de grupos no convivientes, si usamos permanente los elementos de protección personal de uso obligatorio, probablemente dañemos mucho más nosotros al virus que lo que el virus nos está dañando. Es un trabajo de todos, de todos los días, en todo momento. No hay que bajar la guardia porque el camino aún es muy largo”.
En una reunión con autoridades máximas de gendarmería se organizó el refuerzo de los controles después de las 23 horas.
“Incrementamos el valor de las multas por el no uso del barbijo, por circulación fuera de horario permitido y penalizaciones por juntadas, festejos, reuniones no permitidas” expresó Di Tella y agregó: “No habrá cambios en los horarios de comercios pero si seremos estrictos con el horario de cierre. La única diferencia es que el domingo tendrán actividad hasta las 14 hs.”
Las actividades recreativas siguen normalmente con todas las medidas de seguridad.
“Para las medidas de flexibilización que esperábamos para estos días, vamos a esperar un poco a que mejore la situación sanitaria. Vamos a analizar el comportamiento en la ciudad. Si colaboramos todos creemos que la situación puede mejorar. El estado ha hecho lo que tiene que hacer en cuanto a las normas de convivencia. Depende de todos nosotros lo que podamos hacer para cuidarnos. Por el momento no vamos a flexibilizar actividades deportivas. Hay que esperar”.
Sobre la circulación aseguró qué: “No vamos a exigir la circulación por terminación de DNI. Creemos en la responsabilidad de la gente y de la comunidad. En 135 días no hemos tenido contagios dentro de comercios porque se cumplen las normas de sanitización correspondientes”.
El 109 será el lugar de denuncia. Se solicita que sean concretas y fehacientes para poder actuar con los mecanismos de control.
El decreto brindado a nivel nacional ayer domingo 2 de agosto prohíbe en todo el territorio las juntadas. “El país entra en una zona más caliente. Es un compromiso de todos. Tenemos que lograr es no desaprovechar las oportunidades que tenemos, no saturar el sistema sanitario de la ciudad y tratar de no retroceder”.
El detalle
1 – Refuerzo de controles con la participación de Gendarmería Nacional, policía de Río Negro, Policía Federal y Personal de Tránsito: especialmente de 23 hs a 6 hs.
2 – Aumento en el valor de las multas de quienes no cumplan las normativas previstas dentro de la emergencia sanitaria:
A – Por el no uso de barbijo en comercios o vía pública: pasa de $ 1.000 a $ 10.000
B – Circular fuera de las 23:00 horas (excepto personal esencial): de $ 100.000 a $ 250.000.
C – Secuestros vehiculares por fuera de los horarios estipulados: $ 120.000
D – Reuniones sociales, juntadas, festejos, etc.: Desde $ 20.000 por persona hasta $ 250.000 al propietario del lugar de la reunión.
3 – Horario de actividades comerciales y deportivas habilitadas a la fecha:
- De lunes a sábados de 09:00 a 20:00 y hasta las 23:00 con tope de desalojo para bares, confiterias y restaurantes.
- Los domingos, la actividad comercial será de 08:00 a 14:00 horas.
Las actividades deportivas y recreacionales de los dias domingos continuara de igual manera.
4 – No habrá restricciones a la circulación de las personas por número de documento (por el momento).
5 – No habrá otras flexibilizaciones que las que están autorizadas a la fecha.
6 – Solicitamos un mayor acompañamiento y compromiso social, principalmente de los jóvenes y adultos jóvenes para evitar las juntadas y festejos.
7 – vecinas y vecinos, no desaprovechemos las oportunidades que la vida nos da. Colaboremos para no retroceder.