
El proceso de desinfección bajo el protocolo del Senasa finalizó para las granjas de Pollolín por los casos positivos de gripe aviar y las mismas volvieron a estar habilitadas para su comercialización.
El gerente general de la empresa, Fabián Maionchi indicó en declaraciones radiales que “ahora lo que falta es recapitalizar la producción”, en referencia a la falta de crianza por los 620 mil pollos que fueron sacrificados. Asimismo, agregó que “estamos a la espera del pago de Nación por los animales sacrificados”.
Según informa Noticias del Valle, Maionchi señaló que el impacto en la empresa fue de un “35% en la capacidad de producción” y que la pérdida total por los animales sacrificados, el costo de su entierro y los alimentos desechados llega a los 600 millones de pesos. Dada estas circunstancias, explicó que para que la producción de la empresa avícola “vuelva a estar al 100%, son entre tres y tres meses y medio de proceso; siempre y cuando se tenga la financiación”.
A pesar de esta “situación sin precedentes”, aseguró que en la empresa “no hubo reducción de personal” y que el único aporte que recibieron hasta el momento fue de parte de Provincia, que “efectuó un pago parcial para los sueldos el mes pasado”.