Productores frutícolas recibirán financiamiento por 1.500 millones de pesos

0
420
Se financiarán mallas antigranizo, sistemas de riego por aspersión y reconversión. (Foto de archivo).

El ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, recibió en la provincia al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, quien anunció la inminente llegada de 1.500 millones de pesos para que productores frutícolas puedan acceder a un programa diseñado por la provincia, que busca financiar la instalación de mallas anti granizo, sistemas de riego por aspersión y avanzar en la reconversión productiva de las chacras.

Bahillo se reunió en Allen con funcionarios del ministerio provincial y dirigentes de diferentes cámaras nucleadas en la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén. Los productores le plantearon diversas situaciones que atraviesa la actividad frutícola con respecto al plano productivo y comercial.

“Nos llevamos un diagnóstico muy claro del sector frutícola, de las problemáticas que tienen y los desafíos”, manifestó el secretario nacional y confirmó que en los próximos días Nación desembolsará la suma de 1.500 millones de pesos para el sector. Dijo que “a lo sumo la próxima semana” se transferirán los fondos.

Además, el secretario recordó que existe otro expediente solicitado por el gobierno rionegrino que incluye 500 millones de pesos más para los productores, como parte de las emergencias por las heladas y el granizo registradas en los últimos años. “De las emergencias no se sale rápidamente y nuestro compromiso es seguir apoyando”, insistió.

Banacloy se mostró conforme con la reunión y resaltó la importancia de la visita de Bahillo a la provincia. “Con esto se concreta la creación de un programa específico para la fruticultura de la provincia, que trasciende a las peras y manzanas, y que nos va a ayudar con lo que viene haciendo la provincia en relación a los financiamientos de mallas anti granizo y la reconversión”, dijo.

La agenda de Bahillo se completó con reuniones con la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), representantes del sector ganadero y vitivinícola de Río Negro y el INTA Alto Valle.

Deja un comentario