El gobierno rionegrino y la Federación de Productores de Fruta trabajan con el objetivo de potenciar el acuerdo que garantiza el abastecimiento de frutas y verduras frescas para los comedores escolares. Se trabaja para incorporar nuevos productos que sumen valor agregado y otras alternativas con la incorporación de producción del Valle Medio.
La gobernadora Arabela Carreras dijo que se evaluó el acuerdo para seguir incorporando nuevos productos que “nos garanticen sumar valor agregado a nuestra producción, como por ejemplo mermeladas o chips. También buscamos avanzar en nuevas alternativas productivas, como la miel y los frutos secos, y extender el funcionamiento del plan hacia el Valle Medio, donde tenemos mucha demanda de los productores”.
El secretario de Fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández explicó que la idea es “no solamente que se entregue la fruta fresca, sino que se puedan hacer otros generar otros productos que contribuyen a que toda la fruta que se entregue, pueda ir directo desde los productores a la mesa, a través de algún esquema de valor agregado con la intervención del Estado”.
“En lugar de terminar comprando una mermelada procesada y de baja calidad en un supermercado, tenemos la oportunidad de sumar, por ejemplo, dulces caseros directo del productor a la dieta de nuestros chicos y chicas”, señaló y recordó que el plan comenzó con apenas siete productores y hoy ya son más de 70 los que se sumaron.
Por su parte, el presidente de la Federación de Productores de Fruta, Sebastián Hernández. coincidió en la necesidad de sumar la producción del Valle Medio al programa. “Es momento de avanzar en alternativas productivas, casi el 80% de lo que consumimos los rionegrinos viene de afuera y, por ende, lo que queremos es crecer, producir y proveer a nuestros propios rionegrinos”, indicó.
La gobernadora repasó ayer los detalles del acuerdo (firmado en enero de 2020) con el secretario de Fruticultura y el presidente de la Federación. También estuvo presente el ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari. Lo hizo al recorrer en Allen la obra del nuevo Centro de Gestión que construye la Federación en el edificio donde funcionaba la Secretaría de Fruticultura, que fue cedido en comodato. Los trabajos ya tienen un 50% de avance.