
La Secretaría de Trabajo y la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Alto Valle, que integran 48 sindicatos, firmaron un convenio marco de capacitación y formación laboral. El acuerdo busca mejorar la empleabilidad y profesionalización de los trabajadores mediante cursos y certificaciones avaladas por el organismo provincial.
La firma del convenio estuvo encabezada por la secretaria de Trabajo de la provincia, María Martha Avilez y el secretario general de la CGT Alto Valle, Gustavo Sol, además de la secretaria adjunta de la organización, Gloria Ovejero. La iniciativa responde a la necesidad de contar con mano de obra calificada y certificada, capaz de insertarse en diversos sectores productivos con las herramientas necesarias para afrontar los desafíos del mercado laboral.
Un compromiso con la formación y la seguridad laboral
La Secretaría de Trabajo de Río Negro tendrá un rol fundamental en la implementación del convenio. Es importante destacar que junto a cada especialización técnica también habrá capacitación en legislación laboral, higiene y seguridad, riesgos de consumos problemáticos y ambientes laborales libres de violencia. Si bien serán espacios abiertos a la participación (siempre según los cupos) es importante la formación de delegados en las temáticas sensibles mencionadas.
“Capacitar no solo significa adquirir conocimientos técnicos, sino también fortalecer derechos, mejorar condiciones laborales y construir un futuro con más oportunidades para todos. La formación es la base del empleo de calidad, y con este acuerdo reafirmamos nuestro compromiso con los trabajadores de la provincia”, destacó Avilez.
Objetivos del convenio
– Fortalecer las habilidades técnicas y operativas de los trabajadores afiliados a los sindicatos de la CGT Alto Valle.
– Promover la capacitación en el uso seguro de maquinaria y herramientas de trabajo.
– Impulsar el desarrollo de emprendimientos locales a través de la formación de mano de obra calificada.
– Implementar un sistema de certificación conjunta de saberes y competencias.
Por su parte, la CGT Alto Valle aportará materiales y recursos para el dictado de cursos y brindará asesoramiento especializado en distintas áreas laborales.
Cabe destacar que la articulación entre la Secretaría de Trabajo y la CGT Alto Valle busca no solo mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, sino también fomentar la productividad y competitividad de las empresas a través de la formación continua.