Incendio en El Bolsón: Weretilneck participó de la reunión del COEM

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Bruno Pogliano y a todas las instituciones intervinientes en el encuentro del Comité de Emergencia Municipal (COEM), en el que se repasaron las acciones del día y la planificación de mañana, destacando el trabajo conjunto de todos los sectores para afrontar los incendios en El Bolsón. “Queda mucho […]

El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Bruno Pogliano y a todas las instituciones intervinientes en el encuentro del Comité de Emergencia Municipal (COEM), en el que se repasaron las acciones del día y la planificación de mañana, destacando el trabajo conjunto de todos los sectores para afrontar los incendios en El Bolsón.

“Queda mucho por hacer. Con el compromiso de todos y todas, vamos a sacar esta situación adelante, les pido seguir trabajando de esta manera, en este marco de unidad, solidaridad y compromiso de todos”, sostuvo Weretilneck.

El Mandatario llegó a la zona durante la mañana, donde recorrió sectores afectados y visitó a los combatientes junto al Intendente Bruno Pogliano. Weretilneck agradeció la tarea de los combatientes del SPLIF, del Plan de Manejo del Fuego, bomberos y de todo el personal afectado al operativo, así como a cada vecino y vecina de El Bolsón.

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) estima que la superficie afectada por el incendio asciende a 2.111 hectáreas. Continúa el relevamiento de daños en estructuras, aunque aún no es posible precisar un número debido a que el incendio sigue activo.

Se dispusieron todos los recursos necesarios para el operativo de mañana, en el cual más de 150 personas, entre personal operativo y servicios de apoyo, continuarán trabajando en la zona afectada.

Además, durante la jornada se logró facilitar la salida de toda la gente que se encontraba en el sistema de refugios, totalizando casi 800 personas al final de día. La tarea fue coordinada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, Tránsito, CAEB y Protección Civil de Río Negro.

Al cierre de la jornada, se reportaron dos personas con lesiones que fueron asistidas en el nosocomio local y se encuentran fuera de peligro.

El pronóstico anticipa condiciones de Alerta para mañana sábado 1/2 con una baja dispersión de humo, temperaturas que irán desde los 8 grados de mínima hasta una máxima de 27 grados, con una humedad que rondará el 15%. El viento predominará del Norte a la mañana y luego del sector Oeste. Se esperan ráfagas de 60 Km/h y no hay pronóstico de precipitaciones.

Las donaciones para las personas damnificadas se reciben en el salón de la parroquia, ubicado en Avenida Sarmiento. Se solicita no donar más ropa ni zapatos. Las donaciones pueden incluir agua mineral, alimentos no perecederos, frutas, barbijos, guantes vaqueta de trabajo (talles M y L), colirio, gasas furacinadas y solución fisiológica.

El Polideportivo municipal continúa brindando asistencia a personas evacuadas con seguimiento del personal de Salud.

Acompañaron la jornada los ministros de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy; de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; el Intendente de Bariloche, Walter Cortes, acompañados todos por sus equipos de trabajo.

Recursos desplegados

-SPLIF El Bolsón y Bariloche 54 combatientes con herramientas y 12 móviles, más todo el personal de la central abocado a la emergencia.

-Servicio Nacional de Manejo del Fuego 25 combatientes con herramientas y 5 móviles. Además se aporta un avión del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y se asiste con pronóstico específico de incendios.

-Servicio meteorológico nacional SMN

-Bomberos Voluntarios de El Bolsón coordinan a Bomberos de la Comarca y Bomberos de Dina Huapi

-Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut 12 combatientes con 3 móviles. -Parque Nacional Lago Puelo 8 combatientes con herramientas y 2 móviles -Protección Civil Provincial 8 agentes y 3 móviles

-Municipalidad de El Bolsón coordina el COEM Municipal

-Bomberos de Policía

-Policía de Río Negro

-Seguridad Vial Provincial

-EDERSA

-Lago Escondido

-Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro

-Consejo escolar

-Hospital de Área El Bolsón estableció dos puestos sanitarios en Pampa de Mallín y Escuela 103, Costa del Río Azul.

-Servicio Forestal Andino 6 agentes con 5 móviles a disposición

-CAEB con 7 recorredores

-Municipalidad de El Hoyo colabora con dos cisternas

-Gendarmería Escuadrón 35 El Bolsón

-Coopetel

-DPA

-Vialidad Nacional de Chubut

Recomendaciones a la comunidad en general

– Dado que estamos ante una emergencia, se solicita a la población mantener la calma e informarse sólo por medios oficiales.

– Evitar circular por los sectores afectados y no entorpecer las tareas de combate de incendios.

– El incendio continúa activo por lo que los móviles de emergencia continúan circulando a lo largo del perímetro y es necesario que queden despejadas las rutas de acceso y circulación.

– Se recuerda que no está permitido circular por el aeródromo.

– No hacer fuego: ante cualquier columna de humo dar pronto aviso al 103.

Relacionados