
Según explicó Bladimiro Molina, organizador de la iniciativa, actualmente un grupo de 25 personas realiza la caminata desde Loncopué, pasando por Caviahue, para llegar a Copahue, donde se unirán con otros participantes. El sábado a las 6 de la mañana está previsto el inicio del ascenso al volcán, que contará con el acompañamiento de personal de la Sexta Brigada de Montaña, gendarmería, policía provincial, personal del SIEN, guardaparques y más de 100 personas inscriptas.
“Si las condiciones climáticas lo permiten, estimamos hacer cumbre alrededor de la 1 de la tarde, y estar de regreso en Copahue a las 18 horas”, señaló Molina.
Además, se realizarán otras actividades conmemorativas, entre ellas, el descubrimiento de una placa en la Plaza General San Martín, y un festival folclórico con la participación del grupo Los Lunareños de Cutral Co, junto a artistas y escritores invitados. El acto central se desarrollará el domingo a las 12 del mediodía, con presencia de autoridades provinciales y veteranos de guerra.
En esta edición, se sumará un reconocimiento especial a los combatientes del fuego y personal de emergencia que trabajaron en los recientes incendios en el Valle de Magdalena y en la asistencia a las inundaciones en Bahía Blanca.
“El objetivo es mantener la causa Malvinas en lo más alto”, concluyó el organizador.