Villa Pehuenia-Moquehue lidera las propuestas culinarias para Semana Santa

Villa Pehuenia-Moquehue, conocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, se prepara para recibir a miles de visitantes este Viernes Santo, 18 de abril, con la celebración de su tradicional Paella Gigante, un evento que combina sabores patagónicos y solidaridad. Este encuentro, que marca el inicio de las actividades de Semana Santa en la región […]

La Paella Gigante, un clásico desde 2002, espera congregar a locales y turistas en un fin de semana largo que promete reactivar la economía local tras un verano exitoso, con un 86% de ocupación hotelera entre diciembre y enero. Más de 600 porciones de paella con mariscos serán preparadas, destacando la fusión de ingredientes marinos y montañosos en un entorno natural único, rodeado de lagos y bosques de pehuenes, lo que refuerza la identidad gastronómica de la región.
Con un fuerte componente solidario, los fondos recaudados en el evento se destinarán a instituciones clave de la comunidad, como el Club Deportivo, Cultural y Social, los Bomberos Voluntarios y la Biblioteca Popular de Villa Pehuenia. Esta iniciativa refleja el compromiso social de la localidad, que busca equilibrar el desarrollo turístico con el bienestar de sus habitantes, un tema recurrente en la agenda política neuquina.
El gobierno provincial, en colaboración con la Municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue, ha respaldado esta celebración como parte de una estrategia más amplia para posicionar a Neuquén como un destino turístico sostenible. El apoyo oficial subraya la importancia del turismo como motor económico, en un contexto donde la provincia también apuesta por proyectos energéticos como Vaca Muerta, evidenciando una diversificación de prioridades.
La Paella Gigante no solo atraerá a los amantes de la gastronomía, sino que también ofrecerá un preludio a la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, un evento que reúne a chefs de todo el país y que en 2025 celebrará su décima novena edición. Esta continuidad fortalece la marca de Villa Pehuenia-Moquehue, que se ha ganado un lugar en el mapa nacional por su oferta cultural y culinaria, atrayendo atención más allá de las fronteras provinciales.
El evento se enmarca en un feriado largo de Semana Santa que, según el calendario 2025, incluye el Jueves Santo no laborable y el Viernes Santo como feriado nacional obligatorio. La coincidencia con el fin de semana largo potenciará la afluencia de visitantes, un factor que las autoridades locales y provinciales buscan capitalizar para sostener el crecimiento turístico registrado en los últimos meses.
Además de la paella, los asistentes podrán disfrutar de los paisajes de los lagos Aluminé y Moquehue, así como de actividades al aire libre como senderismo y cabalgatas, que complementan la experiencia. La combinación de naturaleza y gastronomía es el sello distintivo de la región, un atractivo que ha sido destacado por visitantes y neuquinos. 

Relacionados