Evita Urbanos: Río Negro busca representantes en el Alto Valle

0
272
El selectivo para los Juegos Evita Urbanos se desarrollará en General Roca.

En General Roca, Deportes de la provincia llevará adelante un encuentro de distintas disciplinas que servirá como selectivo para Juegos Nacionales Evita Urbanos. La novedosa competencia nacional se desarrollará del 29 de agosto al 2 de septiembre en el parque temático Tecnópolis de Buenos Aires.

Los deportes urbanos son actividades competitivas que tienen su origen y desarrollo en las calles, espacios públicos y otros entornos de las ciudades, aprovechando los elementos y mobiliario ciudadano. Las disciplinas que compiten en estos Juegos Nacionales Evita Urbanos son BMX freestyle, skate, parkour, freestyle y breaking.

En el caso de Río Negro, se llevará a cabo un encuentro con el objetivo de observar y evaluar a los potenciales competidores que pueden representar a la provincia en el evento nacional. Para ello se preparó una actividad coordinada por Yovany Carvajal, profesor de breaking del Alto Valle, para el sábado 10 de junio en el Skate Park de General Roca, ubicado en Gelonch 929. Será desde las 10 y estará destinado a jóvenes de entre 14 y 18 años.

Para la evaluación y selección de cada participante se contará con la presencia de jurados especializados en cada una de las disciplinas, que votarán a favor de uno u otro de acuerdo con sus habilidades a la hora de salir a escena. Los Evita Urbanos también contarán con la competencia en básquet 3×3, ajedrez y escalada, pero en esos casos los selectivos se realizarán en otra fecha.

Aquellos y aquellas interesadas en ser parte de este encuentro tendrán tiempo hasta el viernes 2 de junio para inscribirse y deberán hacerlo por correo electrónico enviando sus datos a breakingyov_2004@hotmail.com. El viernes 10 deberán asistir a las 9 para constatar datos y realizar la acreditación correspondiente para ser parte de una jornada que se extenderá hasta las 18.

Río Negro no solamente busca la conformación de sus seleccionados provinciales, sino también generar un espacio para las y los jóvenes que se encuentran más ligados a este tipo de disciplinas urbanas. Desde el gobierno provincial se destacó que se trata de un movimiento urbano con gran crecimiento a nivel global, que incluso permitió que el Comité Olímpico Internacional los incluya dentro del programa olímpico.

Deja un comentario