Río Negro reforzó la seguridad en supermercados y zonas comerciales, a partir de algunos robos e intentos que hubo en otras jurisdicciones del país, como la vecina provincia de Neuquén.
“Se incrementaron algunas alertas en la provincia a través de redes sociales, de comentarios, de grupos de WhatsApp, donde circula muchísima información que no siempre es fidedigna y que obviamente genera la preocupación en la sociedad”, señaló hoy la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor en declaraciones radiales.
Explicó que “hemos reforzado preventivamente supermercados y zonas comerciales. Estamos en contacto permanente con los presidentes de las Cámaras de Comercio y de la Federación”. Dijo que se está “en alerta por cualquier situación que a los comercios les pueda llamar la atención, alguna información que le puedan aportar tanto a la Policía de Río Negro como a la Justicia para poder trabajar rápidamente en abordar y desalentar cualquier situación que pueda darse en relación a algún robo”.
Minor consideró que los hechos se deben al “oportunismo” de personas “a veces vinculadas al delito”. Se refirió a lo que sucedió en Neuquén y explicó que “estuvimos trabajando también preventivamente en Cinco Saltos, con alguna información que había llegado a través de algunos grupos de redes sociales”.
“En el día de ayer hubo 16 personas demoradas por la prevención de la Policía de Río Negro, que van a estar investigadas en relación a la posible comisión de algún hecho delictivo, a disposición de la Justicia”, detalló sobre lo sucedido en Cinco Saltos.
Minor comentó que “hemos hablado personalmente con el procurador en relación a estas circunstancias para trabajar y abordarlas rápidamente con el Ministerio Público. Cualquier situación de grupos o publicaciones que tengamos el origen y la fuente y podamos confirmarlo, hay que denunciarlo rápidamente”.
“Cualquier situación que le pueda llamar la atención a la comunidad, a la población o al comerciante, tienen que comunicarse al 911 rápidamente. La policía va a estar para acompañar y asistir. Los centros de monitoreo también están con un monitoreo muy activo en relación a cualquier circunstancia”, indicó la funcionaria.
“Estamos en una situación de prevención absoluta y obviamente que contamos con la comunidad para toda información que nos pueda aportar, que podamos trabajarla rápidamente y desalentar cualquier ánimo de cualquier grupo de poder realizar algún hecho delictivo”, concluyó.