La Municipalidad de Neuquén anunció que la segunda edición del FAN se realizará entre el 25 y 29 de octubre de este año. Además presentó las bases y condiciones, categorías en competencia y premios.
El Festival contará con sección en competencia, proyecciones fuera de competencia, instancias de capacitación y encuentros para el sector audiovisual y de la industria cultural. Al igual que el año pasado todas las actividades serán gratuitas.
En el sitio web oficial www.fan-neuquen.com.ar están disponibles para consulta las bases y condiciones y ya están abiertas las inscripciones, que también se realizan a través de la plataforma especializada www.festhome.com. Pueden participar las producciones finalizadas a partir del 1 de enero del 2020. La inscripción de obras en competencia es gratuita.

El FAN incluirá las siguientes secciones competitivas y estos premios:
- Largometrajes de ficción
- Largometraje documental
- Cortometraje Federal
- Cortometraje patagónico
- Videoclip patagónico
- Animaciones breves
- Videominuto patagónico
- Proyecto en desarrollo patagónico
El FAN es un evento que se multiplica y extiende, las pantallas se encienden para las proyecciones fuera de competencia. Esta segunda edición tendrá un Festival invitado, Buenos Aires Rojo Sangre, una de las principales muestras de cine de terror, fantástico y bizarro que se hace en Latinoamérica y que ya tiene más de 20 años de trayectoria. Se reconocerá además la mística de Super Pochoclo Nights, un ciclo que fue un fenómeno de amor cinéfilo a comienzo de la década pasada en la ciudad de Neuquén.
Una de los objetivos del Festival es apostar al desarrollo de una industria audiovisual local, al fortalecimiento de realizadores y realizadoras, por eso el FAN incluirá también instancias de capacitación y masterclass, muestras de instituciones formativas de cine y artes visuales del Alto Valle y diferentes encuentros vinculados con la industria cultural.