Desde el miércoles al domingo se llevará adelante la segunda edición de los Juegos de la Integración Patagónica, que buscan fomentar el desarrollo del deporte olímpico y paralímpico en localidades de baja densidad poblacional y crear un espacio de crecimiento para los y las atletas del Sur del país.
Los segundos Juegos de la Integración Patagónica se desarrollarán en Puerto Madryn (Chubut), con la participación de las delegaciones de Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, Neuquén y la local.
A diferencia del año pasado, en esta edición habrá una disciplina más de competencia. La escalada deportiva se suma a las que previamente ya albergaba el certamen: tenis de mesa, bádminton, tiro con arco (estas tres también en modalidad adaptada), levantamiento olímpico, lucha olímpica, taekwondo, gimnasia artística y tenis.
En cuanto a las edades de participación de las y los atletas, en todas las disciplinas convencionales será de hasta 17 años, mientras que para los deportistas con discapacidad el rango etario comprenderá de 16 a 25 años.
En la edición pasada, que se disputó en La Pampa en 2022, Río Negro se quedó con el primer lugar en el medallero de los Juegos al lograr 45 preseas: 28 de oro, 10 de plata y 7 de bronce. Este año el plantel buscará retener ese triunfo con las y los más destacados atletas que pasaron por los procesos evaluativos y clasificatorios para representar a la provincia.
Los seleccionados rionegrinos
En tiro con arco adaptado participarán Iara Demurtas (de Cipolletti); Yamile Gómez (San Antonio Oeste); Nicolás Bazzana (Las Grutas); y Bruno Castro (Cinco Saltos). En bádminton adaptado lo harán Camila Kleinbard (Cinco Saltos); Ludmila Espíndola (General Roca); Gabriel Soto (San Antonio Oeste); y Esteban Curileo (General Roca).
En tenis de mesa adaptado competirán Gabriela Antiqueo (Viedma); Laura Muñiz (Viedma); Cristofer Espada (Bariloche); y Leandro Calfin (Bariloche). En tenis de mesa lo harán Tiago Mrakovich; Ciro Samczu; Cielo Alvarado; y Priscila Jara (los cuatro de Bariloche). En tenis estarán Julieta Cipitria (Cipolletti); Jazmín Aragon (General Roca); Dante Ruiz (General Roca); y Valentino Jurado (General Roca).
En levantamiento olímpico competirán Yashira Molina (El Bolsón); Luna Lupiañez (Bariloche); Loreta Miani (El Bolsón); Maximiliano Vallejo (El Bolsón); Isaac Molina (El Bolsón); y David Calvo (El Bolsón). En gimnasia artística lo harán Giuliano Paz (General Roca); Juan Helling (General Roca); Vitus Frisiano Troncoso (Viedma); Eluney López (General Roca); Lilén Ramírez (General Roca); y Maitena Bidegain (General Roca).
En lucha representarán a la provincia Santiago Lucero y Morena Scotto (ambos de General Roca). En escalada lo harán Ignacio Catalano; Baltazar Bercic; Amelia Harris; Lila Dirisio; y Nidal Noe Orlando (todos de Bariloche).
En taekwondo competirán Jeremías Vidal (Bariloche); Tomás Ramírez (Viedma); Iván Moreno (Cinco Saltos); Micaela Reyes (Cinco Saltos); Oriana Santana (Cervantes); y Mía Garrido (Cinco Saltos). En bádminton lo harán Joaquín Hermida (Bariloche); Caio Coto (Bariloche); Tatiana Hernández (Comallo); y Tamara Marifil (Comallo). Finalmente, en tiro con arco estarán Martina Frifrini (San Antonio Oeste); Micaela Macia (Río Colorado); Thiago Basanta (Viedma); y Athiel Gaioli (San Antonio Oeste).