La modalidad de trabajo independiente crece a un ritmo sorprendente, a medida que la economía se reformula. A veces, conviene más que trabajar en relación de dependencia y, por eso, los emprendimientos, la manufactura y el trabajo virtual toman un lugar importante.
Si bien se trata, por lo general, de un área económica regulada, quienes trabajan de esa manera suelen tener dificultades para acceder a algunos beneficios, como los préstamos personales. Es por eso que se generan otros mecanismos más flexibles que posibilitan el acceso a los mismos.
A continuación, repasamos el proceso para obtener un adelanto aun en aquellos casos en los que no se cuenta con liquidación de sueldo.
¿Cómo funciona?
A diferencia de los bancos, hay muchas entidades financieras que otorgan préstamos sin pedir recibo de sueldo. Esto es posible porque, con nuestros datos personales y de nuestra cuenta, se puede establecer si tenemos ingresos y no somos clientes con gran riesgo crediticio.
Los prestamistas incluso otorgan microcréditos a personas que figuran en el veraz, lo que en una entidad bancaria no es posible. Esto ocurre porque se puede saber si nos atrasamos unos días en un pago o ya saldamos nuestra deuda, pero nuestro estatus no se actualizó.
Por otra parte, también los mecanismos se han actualizado y la misma solicitud puede realizarse de manera remota, desde cualquier dispositivo conectado a internet. De esa manera, no solo se ahorra tiempo y traslados sino que se agilizan los procesos y se puede disponer del dinero rápidamente.
Paso a paso
El proceso de obtención del préstamo es muy simple y consta de una serie de pasos:
- Reunir los requisitos: para pedir un microcrédito, es necesario tener más de 18 años, una cuenta bancaria a nuestro nombre y no ser cliente con gran riesgo crediticio.
- Elegir una entidad financiera: además de asegurarnos de que otorguen préstamos sin exigir recibo de sueldo, podemos comparar las tasas de interés y referencias.
- Completar el formulario: ya sea presencial o en línea, el trámite de solicitud implica llenar una planilla en la que se consignen datos personales y de la cuenta bancaria asociada.
- Enviar la solicitud: una vez que llenamos el formulario, debemos enviarlo y esperar la respuesta que se emitirá luego de una rápida evaluación del sistema.
- Disponer del dinero: si la respuesta es positiva, en un lapso no mayor a dos horas recibiremos el dinero solicitado en la cuenta que declaramos. Una vez allí, podremos extraerlo en cajero automático, transferirlo o utilizarlo mediante débito.
Beneficios
La mayor ventaja de estos préstamos en el acto es la accesibilidad, ya que, como dijimos, es una posibilidad para quienes no trabajan en relación de dependencia. Por eso, es positivo para monotributistas, trabajadores informales, empleados sin antigüedad y jubilados, entre otros.
Otro beneficio consiste en la facilidad de gestión del préstamo ya que, además de la solicitud, los pagos también se hacen de forma remota. Teniendo en cuenta el plan de pago seleccionado en la solicitud, el monto acordado se debita automáticamente de nuestra cuenta.