El Gobierno de Cipolletti ejecutó el 35% de la obra de recambio led en el alumbrado público. Los trabajos continuarán sobre calle Rivadavia, Santa Cruz y Venezuela.
En enero inició una de las obras de iluminación más grandes de la historia de la ciudad con el objetivo de generar corredores seguros en calles troncales y subtroncales de la ciudad.
Se trata del recambio de luminarias existentes con lámparas de vapor de sodio a led. En total son 1.600 luminarias las que pasan de SODIO a LED, lo que significa 15% menos de consumo eléctrico. También implica un 150% más de luminarias LED en la ciudad.
Tiene tres objetivos claros, generar mayor seguridad a partir del aumento del nivel de iluminación, reducir el consumo de energía eléctrica gracias a la mayor eficiencia de la iluminación LED (120lm/W en comparación a 100lm/W de las de vapor de sodio) y finalmente, brindar identidad y diferentes jerarquías a las calles de la ciudad proponiendo luminarias con diferente flujo luminoso.
Finalizado
-Mengelle desde Teniente Ibañez hasta A.U.Illia (93 luminarias)
-Alem desde Mengelle hasta J.D.Perón (220 luminarias)
-Toschi (repotenciado) desde Ruta Nacional 22 hasta Vélez Sarsfield (46 luminarias)
-Brentana desde Fernández Oro hasta Alem (40 luminarias)
-J.D.Perón desde Yrigoyen hasta A.U.Illia (88 luminarias)
-Esquiú desde Belgrano hasta Naciones Unidas (45 luminarias)
-Arenales desde Mengelle hasta Naciones Unidas (52 luminarias)
En proceso
-Rivadavia desde Pacheco hasta Mariano Moreno: 35 luminarias led
-Santa Cruz y Venezuela desde Ruta Nacional 151 hasta J.D.Perón: 112 luminarias led
Antes del inicio de la obra
-1.179 luminarias LED
-13.068 luminarias SODIO
Situación actual
-1.763 luminarias LED
-12.484 luminarias SODIO
Luego del recambio LED
-2.994 luminarias LED
-11.398 luminarias SODIO
Recambio LED – Ahorro energético
-1.600 luminarias pasan de SODIO a LED, lo que significa 15% menos de consumo eléctrico
-150% más de luminarias LED en la ciudad.